Por: María José Carrera
En la Actualidad, el mundo de la
publicidad esta experimentando enormes transformaciones como consecuencia de factores
externos e internos así como el desarrollo vertiginoso de las Tic´s (nuevas
tecnologías de la comunicación e información).
Los factores externos han incidido sin ninguna duda en la existencia, tamaño y
especialización de las estructuras publicitarias, ya que de las tradicionales
denominaciones: agencias de servicios plenos, agencias de publicidad general y
boutique creativas que todavía existen en el país; hemos pasado a lo que hoy se
llaman agencias de publicidad integral, agencias de comunicación 360, agencias
Btls, agencias de Relaciones Publicas y Btl´s, agencias 2.0, estas
denominaciones reflejan de algún modo los cambios y reacomodos que vienen
experimentando las empresas publicitarias en el Ecuador y que son el reflejo de
los nuevos enfoques y cambios producidos en Latinoamérica y particularmente en
Estados Unidos, como consecuencia de los avances científicos en el Marketing,
hoy se habla de Marketing experiencial, Neuromarketing, etc.
Otro de los factores generadores de
este cambio es la crisis que viven los medios de comunicación masivos
particularmente los que llegan a los consumidores en soporte de papel y los
nuevos modelos de comunicación masiva e interpersonal así como los hábitos de
comunicación de los consumidores y el desarrollo que han experimentado las
redes sociales.
A nivel interno
otros factores que han incidido en este
cambio son las nuevas reglas de juego impuestas por el Gobierno de Alianza
País, que se manifiestan en siguientes hechos puntuales:
1.-La inversión publicitaria del
estado que antes de este gobierno era un anunciante marginal para pasar a ser
en los 8 años de gobierno de Rafael Correa el principal anunciante e inversor
publicitario superando largamente a los anunciantes privados; este volumen de
inversión a afectado la supervivencia de muchas agencias de publicidad y de
alguna manera presiona el negocio de la publicidad y de los medios de comunicación aumentando o
restringiendo su pauta.
2.- En segundo lugar los marcos
jurídicos establecidos por este gobierno entre los que podemos citar, la ley de
comunicación y la ley del consumidor
estos dos instrumentos regulatorios determinan nuevas reglas de
funcionamiento y establecen drásticas sanciones aquellos que incumplan estas
normativas; situación que a determinado miedo en el anunciante, las agencias y
los medios generando además la auto censura.
En Tercer lugar el factor mas importante en el
cambio en las estructuras publicitarias en el Ecuador esta motivado por el
desarrollo de nuevas tecnologías de la información y la comunicación que son
las que marcan el desarrollo de la sociedad en general y de la comunicación en
particular y entre ellas el desarrollo de la comunicación publicitaria:
Para corroborar esta situación basta
citar la popularidad que tiene en estos momentos, Facebook asi como el numero
de usuarios de esta plataforma de igual manera podemos anotar el desarrollo de otras
plataformas como Twitter, Instagram, etc. Esta realidad a obligado a las
agencias de publicidad y comunicadores en general a dar un giro de 360º grados
en la concepción de la comunicación y del
que hacer publicitario, antes las campañas de publicidad eran prohibitivas para
muchos anunciantes pequeños por los costos que significaba la pauta en prensa,
tv y radio; hoy en día una campaña en redes sociales puede tener costos
insignificantes e incluso darle réditos económicos al anunciante, aparte de los
réditos que le pueden da la promoción de su propia empresa, producto – marca.
La vigencia de las redes sociales y
los hábitos y comportamientos de las nuevas generaciones han hecho que grandes
periódicos y revistas impresas hayan dejado de existir o se han transformado en medios virtuales.
El futuro de la publicidad se vislumbra,
que en el Ecuador se va a producir una especie de polarización de las agencias,
es decir pocas agencias de comunicación
integral que ofrecerán prácticamente todos los servicios de comunicación como
branding, investigación de mercados, publicidad 360, BTl´s, Relaciones
Publicas, etc, y por otra parte van a ver muchas agencias o estudios de
publicidad muy especializados sobre todo en las áreas de BTL´s y de publicidad
en redes sociales. Otro factor que va a incidir en desarrollo de la publicidad
ecuatoriana es el ingreso del Ecuador en el 2017 a la televisión digital, medio
en el que va a cambiar el concepto de televidente cautivo a un concepto de
publicidad a la carta de acuerdo a los hábitos y comportamientos del nuevo
consumidor y a las potencialidades que tiene la televisión digital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario