martes, 13 de enero de 2015

Branding

Por: Christopher Paredes 


El Branding es el proceso de creación y construcción  de una marca, en donde se destacan valores y conceptos relacionados con la identidad, actitudes e ideas concretas, con las cuales se vincula la marca.

Las marcas deben establecer una conexión emocional con el cliente. El branding se dirige a los sentimientos, a los deseos más profundos.

El branding a la hora de diseñar la marca consta de elementos muy importantes, el nombre, el logo, la cromática, para tener una identidad visual acorde a la identidad de la marca, y a las connotaciones que tiene como objetivo para posicionarse en el mercado.

A partir de los años 80, el éxito de las empresas se localiza en una buena estrategia de marketing, basada no tanto en las propiedades del producto, como en la transmisión y producción de valores para la marca que se quiere comercializar.

Renzo Rosso, propietario de Diesel Jeans, afirma: “Nosotros no vendemos un producto, vendemos un estilo de vida. Creo que hemos creado un movimiento”.

El branding vende estilos de vida no productos, ya que le da al producto y a la marca una identidad y crea vínculos con el consumidor. Sus principales características son las siguientes:

·      La Creación y exaltación de una marca estableciendo una conexión emocional con el cliente.
           
·      La finalidad no es otra que vincular emocionalmente al consumidor con la marca creada: se trata de llegar a sus deseos más profundos.

·       No se produce un objeto para un sujeto, sino un sujeto para un objeto determinado: hay que producir y crear deseos; el branding crea una necesidad concreta.

·      A través de la marca se comunican valores y principios de una compañía.

·      El branding permite cierta “humanización” de una marca.

·       Si, como afirma G. Olamendi, la publicidad se dirige a la mente de los consumidores; el branding intenta apoderarse de sus corazones.

Para concluir el branding en la actualidad, es una herramienta muy importante del marketing para la creación y el manejo de una marca, y en la comunicación de una la misma ya que al darle una identidad, y valores, le da una carga símbolica para sus consumidores, le da al producto connotaciones que marcan la diferencia y la posicionan en un mercado.

Referencias:
-Digito Uno. Laboratorio Creativo: www.digitouno.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario