Por: Katherine Callay
Empezaremos definiendo a la
fotografía y publicidad como términos separados; según la Real Academia
Española de la Lengua, fotografía se define como: arte de fijar y
reproducir por medio de reacciones químicas, en superficies convenientemente
preparadas, las imágenes recogidas en el fondo de una cámara oscura y
publicidad como: divulgación de noticias o anuncios de carácter comercial para
atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, etc.
Entonces la fotografía publicitaria
se define como el arte de fijar noticias, anuncios de carácter comercial por
medios de imágenes para que estas atraigan a posibles compradores, grupos
objetivos entre otros; la fotografía se convirtió en una apoyo para la
publicidad se cree más o menos desde 1920 como una alternativa de comunicar lo
que se desea.
Cuando hablamos de fotografía
publicitaria podemos ver que no se necesita de otros medios para dar a conocer
el producto, basta con una “buena idea” y una “buena foto” para que sea un
éxito. Mientras mejor utilicemos estos recursos el resultado será excelente
aunque no en todos los casos se puede lograr lo esperado, o se puede herir
susceptibilidad del público.
Debemos tomar en cuenta que existen
varios tipos de mensajes publicitarios que pueden ser aplicados junto con la
fotografía entre estos podemos encontrar el connotativo, dennotativo, metáfora,
hipérbole, entre otros; junto con estos también existen recursos que deben ser
previamente estudiados para ser aplicados ya que se puede beneficiar o perjudicar
a la marca con la que se esté trabajando podemos ver como creación de
personajes o aprovechar la imagen y popularidad de una persona para crear junto
con ella una imagen de marca.
El objetivo principal de la
fotografía publicitaria es lograr una remanencia en la mente del consumidor
llegando a ello por un anuncio creativo, original aunque también se corre el
riesgo de pasar totalmente desaparecido pero está en uno saber como utilizar
todos los recursos y lograr el anuncio “de oro”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario