lunes, 12 de enero de 2015

Minimalismo en la Publicidad

Por: Mauricio Páez


El minimalismo tomo fuerza después de aparecer el pop art, nace  bajo la necesidad de querer comunicar  de una forma más simple y clara. La publicidad asfixiante llena de gráficos y letras llego a ser monótona, sin sentido cargada de mensajes confusos.
Las características del minimalismo en la publicidad es usar monocromía, es un arte totalmente conceptual al igual de ser expuesto en formatos grandes y  sobretodo usar la menor cantidad de texto e imágenes. El uso  de un fondo o espacio en blanco  da al receptor una facilidad de percibir el mensaje más claro, llevándole el reason why a un nivel compacto.
La mayor cantidad de anuncios minimalistas han logrado un impacto impresionante, más que otras publicidades de mayor producción y costo.
Deja claro una sola interpretación, un solo mensaje sin ambigüedad directo al consumidor.
Se puede decir mientras menos, más.  Mientras menos se muestre y se exprese o se obtenga la esencia de lo que se quiere informar, será más claro para el target distinguirlo y aceptarlo.
La base es distinguirse de la competencia, es decir si la competencia posee una publicidad costosa producida en el extranjero con los mejores equipos de audio y video, nosotros podemos crear un mensaje más claro y fuerte realizado en nuestra oficina, habitación o un lugar cualquiera no necesariamente un estudio con grandes equipos. Basta poner a trabajar nuestra creatividad y diferenciar los beneficios de nuestro cliente y hacerlos visibles con los elementos más simples, cotidianos que tengamos a la mano.
El minimalismo  lo considero como  la forma más sutil y limpia  para comunicar un mensaje, Ya que dejamos de lado aspectos que no son relevantes para enfocarnos en lo único que se quiere informar. Es una pauta para todos los diseñadores  aprender de este arte limpio y delicado.



No hay comentarios:

Publicar un comentario